top of page

Sueño y salud, una relación importante.

  • Mariana Ríos
  • 13 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 ene 2023

Conforme crecemos nuestra vida se vuelve más agitada y empezamos a pasar más tiempo sin dormir, ya sea por motivos de trabajo, vida social, o incluso acabar una serie nueva o pasar más tiempo en las redes sociales. Sin embargo, no dormir lo suficiente de manera continua no permite que nuestro cuerpo se restaure o descanse por completo, afectando así tanto a nuestro cerebro como al resto de nuestro cuerpo, que posteriormente se traduce en una mala salud en varias formas.


Pero ¿por qué necesitamos dormir? La respuesta es fácil, nuestro cuerpo necesita recuperarse del estrés del día, y es que experimentamos estrés diariamente aunque no seamos consientes de ello.


Así que ya sabes: para recuperarte del estrés del trabajo, la familia, vida social, etc. sólo lo puedes lograr con una buena noche de sueño, ni la yoga, ni la aromaterapia, ni alguna otra forma puede lograrlo por si sólo. Además de recuperarnos del estrés, dormir nos ayuda a estar más alertas, de mejor humor, combatir enfermedades y tener mejores relaciones con las personas, después de todo se ha visto que las personas con problemas para dormir tienen accidentes tanto leves como graves y no se limita a afectarlos a ellos sino a más personas, como los accidentes de tráfico; en el caso de las relaciones nos permite ser más comprensibles y amables, por el contrario sino dormimos bien somos más volubles y propensos a reacciones violentas.


Algunas enfermedades que aumentan su riesgo de padecerlas por no dormir bien son:


-Diabetes: el cuerpo no controla bien el nivel de la azúcar en sangre.

-Enfermedades del corazón: presión arterial alta e inflamación.

-Infección: el sistema inmune se ve disminuido por la falta de sueño.

-Obesidad: por el consumo de alimentos ricos en azúcares y grasa, que se ve aumentado.

-Salud mental: la depresión y la ansiedad dificultan el conciliar el sueño, las cuales empeoran por noches consecutivas sin dormir.


La cantidad de horas que requiere un adulto de sueño puede variar de 7 a 9 horas, recordando que el número de horas varía en cada etapa de nuestra vida.


Como puedes ver el no dormir bien, es decir el número de horas necesarias y de buena calidad, tiene repercusiones en el día a día y en la salud en general a largo plazo.


Las desveladas consecutivas no son buenas para ninguna persona, por ello lo ideal es tener horarios establecidos para dormir donde no exista la interrupción por trabajo o aparatos eléctricos (redes sociales).


Si te sientes cansado a lo largo del día o si la falta de sueño dificulta tus actividades diarias, es importante que acudas con tu médico, quien te evaluará y dará el mejor tratamiento posible. Sin embargo, una buena manera de empezar es respetando tus horarios y evitando las desveladas sin razón o innecesarias.


ree

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

442 216 73 84 y 442 216 00 14

Hacienda Escolásticas #301 Col. Jardines de la Hacienda. Querétaro, Qro.

  • Instagram
  • Facebook

©2020 por Nutrichú. Creada con Wix.com

bottom of page