top of page

Que tu foco no sea la báscula.

  • Mariana Ríos
  • 12 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 ene 2023

Lo sé, el peso suele ser la razón que nos hace ir a consulta con el nutriólogo y quitar el foco de la báscula puede parecer algo sin sentido, pero... ¿De dónde viene el peso que tienes ahora y quieres cambiar? De los hábitos que se han llevado por "x" número de años, por eso te propongo que medites y evites ver, en la medida de lo posible, al peso como la única manera de medir tu avance.


Los hábitos nutricionales así como los emocionales o mentales son el verdadero foco de nuestro proceso de nutrición, en otras palabras es el reprogramar nuestro estilo de vida con hábitos saludables que mejoren nuestra salud tanto física como mental.


Muchas veces adoptando pequeños hábitos se ven grandes cambios, y es que en materia de nutrición la alimentación, el ejercicio y el descanso son igual de importantes que nuestros pensamientos y emociones.


Uno de los puntos, a parte de la alimentación, que suele estar muy mal manejado en personas con problemas de peso es el del descanso. Dormir poco o mal se asocia a una mayor probabilidad de aumentar de peso así como impedir su perdida. Esto ocurre porque mientras dormimos se secreta una serie de hormonas que regulan el sueño (ejemplo la melatonina) y que ejercen una acción sobre el control del hambre, la acumulación de grasa y el consumo de energía (kcal).


Sumado a los hábitos que tenemos también es importante saber que nuestro metabolismo basal (eficiencia en el uso de la energía) puede ser más rápido o lento y que también se ve afectado por factores individuales como sexo, altura, peso y edad, sin olvidarnos del estrés o la actividad física.


Cuando éramos niños nuestro metabolismo solía ser muy rápido, sin embargo conforme vamos creciendo dicho metabolismo se va volviendo menos rápido lo que por ende crea una disposición al aumento de peso.


Si sumado a esto llevamos hábitos poco saludables no debe sorprendernos el peso obtenido, por eso la importancia de fijarnos más en el estilo de vida que estamos llevando que el peso.


¿En qué te vas a enfocar ahora? ¿Sigues creyendo que el peso es el único punto a cambiar?


Antes de terminar quiero recordarte también que el peso es la suma de todo nuestro cuerpo (músculo, huesos, grasa, órganos, etc.) y ropa, por lo que un peso elevado o bajo no siempre será reflejo de un estado de salud optimo, hay personas que son aparentemente sanas que al hacerse un estudio de laboratorio se encuentran con un desorden de cuidado.


Las apariencias engañan, es un hecho. Cuida tu salud.


Nos leemos el próximo mes.


ree


Comentarios


Publicar: Blog2_Post

442 216 73 84 y 442 216 00 14

Hacienda Escolásticas #301 Col. Jardines de la Hacienda. Querétaro, Qro.

  • Instagram
  • Facebook

©2020 por Nutrichú. Creada con Wix.com

bottom of page