¿Por qué deberías dejar de prohibirte ciertos alimentos?
- Mariana Ríos
- 13 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Cuando nos prohibimos, castigamos o restringimos la comida lo único que hacemos es afectar nuestra relación con la misma. Sobre todo cuando es una situación repetitiva en el ciclo de dietas que inician y terminan constantemente en lugar de aprender a llevar un estilo de vida.
Entre sus consecuencias encontramos:
*Aumento del deseo por comer dicho alimento.
*Aumento del estrés y la culpa al comer dicho alimento.
*Evitas reuniones sociales o eventos por la presencia de dicho alimento o el desconocimiento de lo que habrá para comer.
*Aumento del riesgo de atracones o comer por impulso.
*Empiezas a cuestionarte tu fuerza de voluntad y el como te percibes en general.
*Caes en la creencia de "todo o nada", "perfecto o nada" así como la cultura de las dietas.
Por estas razones y otras más que cada persona va descubriendo por si misma y acorde a su situación es que la mejor opción es olvidarnos de prohibir alimentos.
Y no quiero decir que no puedes elegir prohibirte alimentos, claro que puedes, pero siempre tienes que cuestionarte el por qué y para qué lo haces, así como el cómo te hará sentir. No se trata solo de seguir reglas o creencias de la sociedad sobre los alimentos porque te lo dijo la/el vecin@, tu amig@, tu familiar, etc., o porque lo viste en internet con un famoso actor, actriz, influencer...
La última palabra y la que en verdad tiene valor y peso en tus acciones es la tuya. ¿Por qué? Porque eres el que sabe qué necesita tu cuerpo, sobre todo cuando te tomas el tiempo de escucharlo.
Claro que hay personas o casos específicos donde se prohibirán alimentos, como es el caso de las alergias o intolerancias, diabetes, hipertensión o enfermedades renales, pero aquí es más por cuestión médica y es un punto aparte sobre el tema de prohibición por elección o creencia.
Al final es importante que recuerdes que los alimentos no tienen una carga moral, no son ni buenos ni malos, son simplemente alimentos que bien o mal empleados, consumidos, tendrán sus efectos en nuestro cuerpo y nuestra salud, porque tú tienes permiso incondicional de comer lo que quieras a la hora que quieras y las cantidades que quieras, y tener ese permiso también significa responsabilidad.
Puedes trabajar en ti y tu alimentación, aquella que se sienta bien para ti sin caer en las prohibiciones impuestas sino elegidas. Y yo te puedo ayudar en tu proceso, no dudes en ponerte en contacto.






Comentarios