"Papá en la Mesa"
- Mariana Ríos
- 17 jun 2024
- 3 Min. de lectura
¡Hola a todos y bienvenidos a nuestro blog de nutrición!
En junio celebramos a papá, una oportunidad perfecta para reconocer su papel en la vida familiar, especialmente en la alimentación de los hijos. Aunque el rol del padre en la nutrición no siempre es conocido o explorado, su participación activa es fundamental para el desarrollo físico y emocional de los pequeños.
Hoy, compartiremos consejos y actividades para que papá se involucre más en la alimentación de sus hijos.
1. Participa en la Planificación de las Comidas.
Papá puede ser una gran ayuda en la planificación de las comidas semanales. Involucrarse en la creación de menús balanceados no solo asegura una dieta nutritiva, sino que también permite la inclusión de los alimentos favoritos de los niños. Además, esto puede ser una excelente oportunidad para enseñarles sobre la importancia de una alimentación variada.
2. Cocinen Juntos.
La cocina puede ser un lugar de aprendizaje y diversión. Papá puede liderar sesiones de cocina donde los niños participen activamente en la preparación de las comidas. Esta actividad no solo fomenta habilidades culinarias, sino que también fortalece los lazos familiares y enseña a los niños a valorar la comida hecha en casa.
3. Desayunos Nutritivos con Papá.
Iniciar el día con un desayuno saludable es crucial. Papá puede encargarse de preparar desayunos nutritivos que incluyan frutas, granos enteros y proteínas. Convertir el desayuno en un momento especial de la mañana puede motivar a los niños a levantarse temprano y empezar el día con energía.
4. Modelar Hábitos Alimenticios Saludables.
Los niños aprenden observando. Cuando papá come saludablemente y demuestra una actitud positiva hacia la comida, los niños tienden a imitar esos comportamientos. Papá puede mostrar la importancia de comer despacio, disfrutar cada bocado y escuchar las señales de hambre y saciedad del cuerpo.
5. Involúcrate en las Compras de Alimentos.
Llevar a los niños al supermercado puede ser una experiencia educativa. Papá puede enseñarles a leer etiquetas, seleccionar frutas y verduras frescas, y entender de dónde provienen los alimentos. Esta actividad ayuda a los niños a comprender la importancia de elegir alimentos saludables.
Actividades para Fortalecer el Rol de Papá en la Alimentación:
Jardinería: Si es posible, papá y los niños pueden crear un pequeño huerto en casa. Cultivar sus propias verduras y hierbas enseña a los niños sobre el origen de los alimentos y los motiva a probar lo que han cultivado.
Días Temáticos: Organizar cenas temáticas, como "Noche de Italia" o "Comida Mexicana", puede hacer que las comidas sean emocionantes y educativas. Papá puede investigar recetas y preparar platos con la ayuda de los niños.
Lectura de Cuentos sobre Alimentación: Leer juntos cuentos que hablen sobre la importancia de una buena alimentación puede ser muy educativo. ¡Incluso pueden disfrutar de "Iker y el secreto de su casa" o "Iker y el secreto del agua" para aprender sobre comer de todo!
La participación activa de papá en la alimentación tiene un impacto profundo en el desarrollo físico y emocional de los hijos. Los estudios muestran que los niños que comen regularmente con sus padres tienden a tener dietas más saludables, un mejor rendimiento académico y una mayor autoestima. Además, compartir momentos alrededor de la mesa fortalece los vínculos familiares y crea recuerdos duraderos.
En este mes de junio, celebremos a papá reconociendo su valiosa contribución en la alimentación y el bienestar de sus hijos. ¡Papá, tu papel es fundamental para que tus pequeños crezcan sanos y felices!






Comentarios