top of page

No normalices el cansancio.

  • Mariana Ríos
  • 14 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 ene 2023

Debemos tener cuidado con normalizar o justificar el cansancio con frases de la edad, sobre todo a partir de los 30´s, o por la cantidad de trabajo, como si para hacer un buen trabajo se requiriera terminar cansado todos los días.


Aunque sí, es normal que conforme crecemos no aguantemos ciertas cosas igual, lo podemos ver con las personas que son padres, es normal no poder seguirle el ritmo a los niños y necesitar un descanso rápido, pero hay que identificar cuando es normal, como el ejemplo, y cuando es algo que podría relacionarse con malos hábitos, problemas de salud física (enfermedades) o problemas de salud mental.


Por ello es importante responder la siguiente pregunta: ¿De dónde viene el (mi) cansancio?


Como te mencioné puede ser por malos hábitos, enfermedades o problemas de salud mental, por lo que debemos ser conscientes de qué es normal en nosotros y cuándo ya es más de lo promedio.


Porque lo cierto es que... no existen alimentos o suplementos que sustituyan el descanso, ya sea descanso físico, descanso mental, descanso social, descanso emocional, etc. No sólo se trata de dormir bien y a nuestras horas, sino de cuidarnos en general, hasta en nuestras relaciones, pensamientos y emociones.


-Malos hábitos: Dormir tarde, pasar muchas horas frente a las pantallas (computadora, celular, tablets, televisión), tomar mucho café, etc.


-Problemas de salud física: enfermedad de la tiroides, apnea del sueño, anemia, enfermedad cardiaca, infecciones, etc.


-Problemas de salud mental: depresión, ansiedad, trauma, etc.


Además de contemplar lo anterior hay que tener en cuenta los siguientes signos y/o síntomas:


-Caída de pelo,

-Uñas quebradizas,

-Resequedad de la piel,

-Alteraciones en el deseo sexual y en el caso de las mujeres en el ciclo menstrual,

-Cambios de humor repentinos,

-Mucha hambre (incluso después de comer),

-Antojo de comer carbohidratos,

-Dolor de cabeza recurrente,

-Aumento de peso,

-Etc.


Si tienes alguno de estos signos o haz notado que últimamente el cansancio es más recurrente de lo normal, es importante que te realices, además de un examen básico, un examen de la tiroides, así como de resistencia a la insulina, no sólo de glucosa ya que esta última puede salir en rango normal.


¿Qué tan cansado estás últimamente? Recuerda no dar las cosas por sentadas y mantenerte atento a tu salud.



Comentarios


Publicar: Blog2_Post

442 216 73 84 y 442 216 00 14

Hacienda Escolásticas #301 Col. Jardines de la Hacienda. Querétaro, Qro.

  • Instagram
  • Facebook

©2020 por Nutrichú. Creada con Wix.com

bottom of page