Establecer Objetivos Realistas (Bloques de 3 Meses).
- Mariana Ríos
- 10 ene
- 2 Min. de lectura
Los propósitos de año nuevo suelen ser metas grandes y ambiciosas, pero muchas veces olvidamos que los cambios duraderos se construyen poco a poco. Dividir tus objetivos en bloques trimestrales no solo los hace más alcanzables, sino que también te permite evaluar avances y ajustar según sea necesario.
Aquí te dejo una guía sencilla para que tomes acción.
Paso 1: Define las áreas clave que quieres modificar.
Elige los aspectos que quieres trabajar, pero eso sí recuerda no excederte, tampoco se trata de cambiar todo al mismo tiempo.
Algunos de los más comunes relacionados con la salud incluyen:
Hábitos de hidratación: Beber más agua.
Alimentación balanceada: Aumentar el consumo de frutas y verduras.
Actividad física: Incorporar ejercicio regular.
Descanso: Mejorar la calidad y duración del sueño.
Ocio: Dedicar tiempo a actividades que disfrutes.
Reducción de consumo de azúcar/refrescos: Disminuir progresivamente estos productos.
Paso 2: Establece objetivos específicos.
Los objetivos claros y medibles te ayudarán a mantener el enfoque. Usa la fórmula SMART (siglas en inglés): Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y en un Tiempo definido.
Ejemplos:
Hábitos de hidratación: Beber 2 litros de agua al día al cabo de 3 meses.
Consumo de frutas y verduras: Comer 5 porciones diarias (2 frutas y 3 verduras).
Ejercicio: Hacer actividad física 30 minutos, 3 veces por semana.
Descanso: Dormir al menos 7 horas por noche.
Paso 3: Divide tu objetivo en pasos pequeños.
En lugar de intentar alcanzar el objetivo completo de inmediato, ve por etapas:
Mes 1: Identifica tu punto de partida. Por ejemplo, registra cuánto de agua bebes o cuánto tiempo duermes.
Mes 2: Incrementa gradualmente. Si bebías 1 litro de agua, sube a 1.5 litros.
Mes 3: Alcanza la meta. Ajusta para mantener el hábito establecido.
Paso 4: Establece recordatorios.
Usa alarmas, notas adhesivas o aplicaciones móviles para recordarte tus metas diarias. La consistencia es clave.
Paso 5: Checa tus avances.
Cada 3 meses, reflexiona sobre tu progreso:
¿Lo lograste? ¿Qué estrategias funcionaron mejor?
Si no lo alcanzaste, ¿Qué obstáculos encontraste? ¿Cómo podrías superarlos?
Ajusta. Por ejemplo, si 5 porciones de verduras fueron complicadas, reduce a 3 e intenta nuevamente.
Paso 6: Celebra tus logros.
Reconoce cada pequeño paso que des. Celebrar no significa sabotear tu avance, sino buscar formas positivas de motivarte, como un paseo, un libro o una actividad que disfrutes.
Ejemplo:
Meta: Dejar de beber refresco.
Mes 1: Reduce la cantidad de refresco a la mitad.
Mes 2: Sustitúyelo por agua mineral con un toque de fruta natural.
Mes 3: Deja el refresco completamente, optando por otras opciones más saludables.
Celebración: Comprarme un libro nuevo.
El cambio es un proceso, no un destino.
Trabajar en bloques de 3 meses te da tiempo suficiente para formar hábitos sostenibles y evaluar lo que funciona para ti. Recuerda ser amable contigo mismo y ajustar el rumbo cuando sea necesario. Cada pequeño paso cuenta para llegar a tus metas más grandes.






Comentarios