top of page

Desmitificando la fuerza de voluntad.

  • Mariana Ríos
  • 13 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

La idea de que la fuerza de voluntad es la piedra angular de una alimentación saludable ha perpetuado durante mucho tiempo en el mundo de la nutrición.


Sin embargo, la realidad es que depender exclusivamente de la fuerza de voluntad para mantener hábitos alimenticios saludables es insostenible a largo plazo y a menudo conduce a sentimientos de culpa y fracaso. En este blog de Noviembre, desmitificaré la fuerza de voluntad como el único motor detrás de hábitos alimenticios saludables y te compartiré estrategias prácticas para construir una relación saludable con la comida sin luchar.


La fuerza de voluntad es limitada y se desgasta o va y viene con el tiempo, lo que hace que confiar en ella para mantener hábitos alimenticios saludables sea poco realista.


En lugar de depender de la fuerza de voluntad, aquí hay cuatro recomendaciones clave para construir hábitos alimenticios sostenibles:


1. Planificación de comidas y snacks (colaciones o refrigerios): En lugar de tomar decisiones impulsivas basadas en el hambre o el antojo, planificar tus comidas y colaciones con antelación te permite tomar decisiones más conscientes y saludables. Preparar opciones equilibradas y accesibles puede ayudarte a evitar las tentaciones no deseadas.


2. Crea un entorno saludable: Modificar tu entorno puede ser una de las estrategias más efectivas para construir hábitos alimenticios saludables. Mantén alimentos nutritivos al alcance de la mano y minimiza la presencia de alimentos altos en calorías y bajos en nutrientes, mientras más lejos o escondidos mejor. Un entorno más saludable facilitará la toma de decisiones correctas.


3. Encuentra la satisfacción en la comida: En lugar de restringir alimentos o sentirte culpable por indulgencias ocasionales, aprende a disfrutar de la comida de manera plena. Disfrutar de tus comidas con atención plena y apreciar los sabores y texturas puede ayudarte a sentirte más satisfecho y menos propenso a los atracones.


4. Busca apoyo y educación: No tienes que enfrentar la creación de hábitos alimenticios saludables por ti solo. Busca apoyo de amigos, familiares o profesionales de la salud. La educación sobre nutrición y la comprensión de tus propias necesidades pueden ayudarte a tomar decisiones más informadas.


En resumen, la fuerza de voluntad es solo una parte del rompecabezas cuando se trata de hábitos alimenticios saludables. En lugar de luchar constantemente contra los deseos y las restricciones, adopta un enfoque más holístico.


La planificación de comidas, la creación de un entorno favorable, el disfrute de la comida y la búsqueda de apoyo pueden ayudarte a construir hábitos alimenticios sostenibles y una relación saludable con la comida.


Para obtener más información sobre cómo construir hábitos alimenticios saludables y mantener una relación positiva con la comida y tu cuerpo, te invito a seguirme en mis redes sociales, Facebook e Instagram, donde me encontrarás como "Nutrichú" (@nut_nutrichu). Ahí encontrarás consejos, recetas y recursos adicionales para tu viaje hacia una alimentación consciente y sostenible.


¡No dudes en unirte a nuestra

comunidad para saber más!

ree

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

442 216 73 84 y 442 216 00 14

Hacienda Escolásticas #301 Col. Jardines de la Hacienda. Querétaro, Qro.

  • Instagram
  • Facebook

©2020 por Nutrichú. Creada con Wix.com

bottom of page