Crear "nuevos" hábitos: El poder de la transformación desde adentro.
- Mariana Ríos
- 14 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Este mes hablaremos y exploraremos la importancia de crear nuevos hábitos saludables desde una perspectiva integral que abarque no solo la alimentación, sino también nuestros pensamientos y emociones.
Y es que si cambiamos el enfoque a una transformación interna ésta nos puede conducir a cambios duraderos y significativos en nuestra relación con la comida y el cuidado de nuestro cuerpo. Si estás buscando resolver el problema desde la raíz y aprender a comer de todo, ¡sigue leyendo!
1. Conecta con tus valores y metas: explora la razón de tus valores y metas personales en relación con tu bienestar y la salud. Los cambios que deseas hacer... ¿Son por tu voluntad o por la de alguien más? ¿Los inspira la opinión pública?
Verás que si alinear tus valores con tus objetivos te brinda una base sólida para crear hábitos saludables que sean significativos y auténticos para ti.
2. Implementa cambios graduales y sostenibles: de nada sirve que decidas hacer 2 horas de ejercicio diario o dejar el refresco por completo de un día para otro, si lo único que harás será sufrir, mejor realiza cambios paulatinos, inicia por salir a caminar 15 minutos al día o comprar un refresco más chico a la hora del almuerzo.
Realizar cambios graduales y sostenibles en lugar de buscar soluciones rápidas y temporales nos permite disfrutar más el proceso y mantenerlo como una rutina diaria de nuestra vida. Recuerda que el sufrimiento solo hará que cuando quieras volverlo a intentar tengas mayor rechazo por la experiencia pasada.
3. Cultiva la autorreflexión y la autoconciencia: evaluar nuestros avances y nuestras resistencias o tropiezos nos ayuda a identificar patrones no deseados y desencadenantes emocionales en relación con la comida y nuestro cuerpo.
Observar tus pensamientos y emociones sin juzgar y tomar decisiones conscientes son una parte importante en la creación de hábitos saludables y duraderos.
4. Enfócate en la gratitud y la celebración: celebrar los pequeños grandes pasos que das en el cambio o la formación de un hábito es importante, porque "no todo mundo lo hace" y muchas veces nos olvidamos de reconocerlo. Nos es más fácil darle más importancia a ese día que no hicimos ejercicio que al resto de días de la semana que si lo hicimos.
Así que cambia tu enfoque y mira todo lo que has logrado, cada paso, cada día, te acerca más a tu objetivo. ¡Celébralo!
Crear nuevos hábitos saludables va más allá de las restricciones y las dietas. Enfocarte en ese lado solamente fomenta y refuerza la cultura de las dietas; cultura poco saludable si lo que deseas es tener una mejor relación contigo mismo y la comida.
Y es que, paréntesis, la palabra dieta no es sinónimo de restricción como socialmente sabemos, es de hecho una palabra que resume "todo lo que comes diariamente".
Pero no desesperes, el proceso de transformación interna que abarca tus pensamientos, emociones y acciones es complejo, si, pero no imposible. Después de todo al centrarte en la raíz del problema y nutrir tu cuerpo y mente desde adentro, estarás en el camino hacia una relación más equilibrada y saludable con la comida.
Si estás listo para embarcarte en esta transformación, ¡te invito a mandarme un mensaje y agendar tu "Nutridate"! Donde podemos platicar y ver si soy la persona, nutrióloga, indicada para apoyarte en tu proceso, da el primer paso y comienza este viaje hacia una vida de bienestar integral.
Y también no te olvides de checar nuestras redes sociales, porque próximamente publicaremos el libro "Cambia el chip y une las piezas. De la emoción y el pensamiento a la alimentación".






Comentarios