"Alimentando sus sueños".
- Mariana Ríos
- 16 abr 2024
- 2 Min. de lectura
En el maravilloso viaje del crecimiento y aprendizaje de nuestros pequeños, la nutrición juega un papel fundamental.
Los nutrientes que consumen no solo afectan su desarrollo físico, sino también su capacidad de aprendizaje y desarrollo cognitivo.
Durante la infancia, es crucial asegurar una dieta equilibrada que proporcione todos los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable. Por ejemplo, las proteínas son esenciales para la formación de tejidos y músculos, mientras que los carbohidratos proporcionan la energía necesaria para jugar, aprender y explorar el mundo que los rodea.
No podemos olvidar la importancia de las grasas saludables, como las que se encuentran en el aguacate o el aceite de oliva, que son fundamentales para el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso. Los ácidos grasos omega-3, presentes en pescados como el salmón, también desempeñan un papel clave en la función cognitiva y la concentración.
Además de los macronutrientes (proteínas, grasas y carbohidratos), no debemos subestimar el valor de las vitaminas y minerales (micronutrientes).
El hierro, por ejemplo, es esencial para prevenir la anemia y mantener la energía, mientras que el calcio y la vitamina D son cruciales para huesos fuertes y sanos.
Alimentar a nuestros pequeños con una variedad de alimentos nutritivos y equilibrados no solo les proporciona los elementos esenciales para un crecimiento óptimo, sino que también les brinda las herramientas necesarias para aprender, concentrarse y alcanzar su máximo potencial.
Si deseas profundizar en este tema y descubrir más sobre cómo la alimentación influye en el desarrollo infantil, te invito a adquirir mi cuento "Iker y el secreto de su casa".
¡Descúbrelo en Amazon o contáctame directamente a través de mis redes sociales para obtener tu ejemplar y acompañar a tus hijos en un viaje hacia una relación saludable y amorosa con la comida!







Comentarios